jueves, 6 de agosto de 2015

De vida sedentaria y fumador a adicto al deporte

Pues todo comenzó hace unos 6 años cuando fui de vacaciones a Galicia con mi hermano y una noche nos metimos una cena con abundante comida y bebida y nos cogimos una tajada del 15. Al día siguiente me encontraba con tal resacón y con un estado pseudodepresivo que decidí no volver a beber ni a fumar más. De vuelta en Madrid empecé a leer acerca del deporte y su impacto positivo en la salud física y psicológica y me propuse empezar a hacer alguna actividad deportiva. Y empecé por apuntarme a un gimnasio donde nadaba un poquito y hacía spinning, donde las pasaba canutas, y también hacía algo de pesas. Sin embargo, esto del gimnasio me resultaba un poco aburrido, sobre todo para tenerlo como actividad básica, así que ¡¡¡zas¡¡¡¡ apareció mi amigo David y me metió el veneno del running en el cuerpo. Me mandó un plan para llegar a correr 5 kms seguidos, que para mí en aquella época me parecía un reto considerable y me puse día a día con el plan hasta que conseguí correr los 5 kms. Luego aparecería mi primera carrera: la carrera de las empresas con mi amigo Nacho y luego vendrían muchas más. Luego hice la primera media la de Ciudad Universitaria con Nacho y con Juan al que habíamos contagiado el virus de correr y que ahora nos da sopas con honda. A medida que fui corriendo más, me di cuenta que necesitaba algo de planificación y de entrenamiento con series  para ir mejorando y busqué en internet grupos de entrenamiento y encontré el OET-TEAM y me apunté. Allí encontré un grupo fantástico de gente que me ayudó un montón (Jose Luis, Sergio, Rocío, Jesús, Jose Manuel, Elena, Carlos, Rosa, Raúl, etc, ...)  y muy bien dirigido por Carlos y Laura los "profes"  y con los que empecé a sufrir las series. Después de una temporada entrenando, Rocío, mi compi de mil batallas, y yo planteamos hacer un maratón y la idea fue cristalizando y nos apuntamos bastantes del grupo al Maratón de Valencia. Fue cuando empezamos a entrenar, aparte de martes y jueves,  los sábados y domingos "tempranito" jajajjaa a las 7 de la mañana los sábados en el Retiro y los domingos en la Casa de Campo y pasándolas canutas con las tiradas. Luego, vendrían más maratones: el de Madrid y el de Sevilla hasta la fecha. Sin duda lo mejor de los maratones es el entrenamiento semana a semana con toda la gente, animándonos en los momentos duros y celebrando los éxitos de todos. Más adelante os contaré cómo empezamos con los triatlones y cómo descubrí ¡¡¡que me daba pánico nadar en aguas abiertas¡¡¡ jajajajja poco a poco y gracias sobre todo a mi compi Rocío y a los ánimos de todo el grupo lo he ido superando aunque me sigue dando un poco de canguis.
Triatlón en Madrid Casa de Campo


2 comentarios:

  1. Qué sabia decisión compañero. Todavía recuerdo las tiradas de 15 km en la Cdc cuando a pesar de no poder con nuestra alma seguíamos hasta completar los 15 buscando cualquier calle que fuera hacia abajo.

    ResponderEliminar
  2. Y no solo en la CdC. Aún recuerdo el idayvuelta de El Retiro :))

    ResponderEliminar